En el Día Mundial del Sueño, 18 de marzo, hablamos sobre dormir bien y la importancia de dedicar tiempo suficiente a esta 

 

Día Mundial del Sueño 

El 18 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño organizado por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño. Con ello en mente, profundizaremos sobre qué es el sueño y para qué sirve el dormir bien.  

Dormir ayuda a mantener todos los aspectos de nuestro cuerpo, el equilibrio energético y molecular, el funcionamiento intelectual, el estado de ánimo y los sentidos de alerta. Cuando no se descansa lo suficiente, el rendimiento baja, se dañan los niveles de razonamiento, la atención a los detalles y resolución de problemas. 

Cuando se está teniendo mucho trabajo, actividades y compromisos, dejamos a un lado el descanso, disminuyendo los tiempos de sueño que son de vital importancia, cuando una persona descansa, se nota, ya que es más productiva y rinde más en el trabajo, pero cuando persona está cansada, se nota más. 

¿Qué puedo hacer para dormir bien? 

Sabemos que las distracciones son muchas, compartimos contigo unos pasos que te ayudarán para poder dormir mejor: 

Plantea un horario de sueño 

La cantidad de horas recomendadas para dormir en un adulto es de 7 horas como mínimo y 9 horas como máximo, trata de dormir y despertar a la misma hora, así podrás crear un ciclo de sueño. 

Evita las distracciones 

Los aparatos electrónicos como: televisión, celular, computadora suelen ser distractores y usarlos cuando ya se está acostado puede quitarte tiempo de sueño. 

Controla tus comidas 

Organizar los horarios de tus comidas te ayudarán para evitar tener demasiada hambre por las noches y cenar pesado, cuando se cena pesado o con muchas azúcares es posible tener reflujo o al sentirte lleno se te dificulte dormir, lo que te quitara momentos de sueño. 

Limita las siestas 

Si estás acostumbrado a dormir durante el día, trata de que no sean más de 1 hora para poder tener tu ciclo de sueño por las noches completo. 

Realiza alguna actividad física 

Asistir al gimnasio, practicar natación, salir a correr o caminar, te ayuda a quemar energía para descansar mejor. 

Controla tus preocupaciones 

Durante la noche, cuando todo esté oscuro, creemos que es buen momento para organizar los pendientes en nuestra mente, lo que solo nos genera estrés y preocupaciones, tomate un tiempo para organizarlos para que no te provoque insomnio. 

Si aun manejando estos puntos, continuas con dificultad para dormir es importante acudir con un especialista. 

  

Fuentes 
Mayo Clinic.(s. F.). “Seis Pasos para dormir mejor”.  https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/sleep/art-20048379   
U.S. Department of Health and Human Services. (2013). “Los Beneficios de Dormir”. National Institutes of Health.
https://salud.nih.gov/articulo/los-beneficios-de-dormir/   
PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies