ADN ¿Qué es?

ADN
  • El 25 de abril es el día nacional del ADN
  • Se celebró por primera vez en 2003, en conmemoración del 50 aniversario de la publicación de James Watson y Francis Crick, quienes mostraron la estructura de la doble hélice del ADN.

 

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que del cual están formados los genes, es decir, contiene la información genética y hereditaria de los seres humanos y de casi todos los demás organismos. Todas las células del cuerpo de una persona tienen el mismo ADN. Cada organismo tiene su propio ADN y no existen dos iguales, a excepción de los gemelos monocigóticos, que comparten el mismo ADN y por ende son genética y físicamente idénticos.

El ADN contiene todas las instrucciones del funcionamiento de las células y del organismo, y determina nuestra fisionomía. El ADN también expresa la carga de las enfermedades que podemos heredar a través de los genes.

Hasta ahora hemos leído lo importante que es el ADN como información genética de cada persona, pero ¿Sabes para que otras cosas sirve?

Las funciones biológicas del ADN incluyen:

-el almacenamiento de información (genes y genoma)

– la codificación de proteínas (transcripción y traducción). La información guardada en el ADN se transcribe en una “copia”, llamada ARN mensajero. Esta copia es leída y traducida por las células para formar todas las proteínas necesarias para el funcionamiento de nuestro organismo.

– la replicación. Esta es una propiedad importante del ADN, ya que es capaz de replicarse o hacer copias de sí mismo. Esto es fundamental cuando las células se dividen, porque cada nueva célula necesita tener una copia exacta del ADN presente en la célula antigua. Además, es la manera de pasar la información de célula a célula, así como de generación en generación.

El descubrimiento del ADN y el entendimiento de los genes fue la base para el desarrollo de la medicina genómica, también conocida como medicina individualizada, medicina personalizada o medicina de precisión. Gracias a esto, hoy es posible usar la información genómica como ayuda para diagnosticar algunas enfermedades y personalizar los tratamientos, para tener mayores posibilidades de éxito con menos efectos adversos.

 

Fuentes
¿Qué es el ADN? (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 10 de abril de 2024, de https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adn/
Streed, J. (2014, abril 21). El 25 de abril es el día nacional del ADN: expertos disponibles para comentar al respecto. Red de Noticias de Mayo Clinic. https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2014/04/21/el-25-de-abril-es-el-dia-nacional-del-adn-expertos-disponibles-para-comentar-al-respecto/
Ampligen. (2023, enero 30). Información sobre el ADN – Características. Ampligen; Ampligen Diagnósticos S.L. https://www.ampligen.es/adn-genetica/adn-informacion-caracteristicas/

 

PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies