Muchas personas optan por suplementos alimenticios para que su cuerpo tenga los nutrimientos que requiere.
Cuando se habla de “suplementos alimenticios” se refiere a productos que incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos, encimas, entre otros componentes; pueden encontrarse en diferentes presentaciones; pastillas, gomitas, polvos, tés y barras. No son considerados medicamentos ya que su venta es libre, pero es necesario una descripción médica para que funcionen de manera adecuada.
Los suplementos alimenticios pertenecen a una clase de productos con una alta concentración en nutrientes, lo que es ideal para complementar la alimentación cuando, por diferentes razones médicas, el organismo no las absorbe de los alimentos por completo.
El tipo de vitamina que deberás consumir dependerá de las necesidades de tu organismo, ya que puede ser que con tu alimentación no se estén obteniendo por completo, se puede consumir más de una, pero es necesario consultar a un experto, ya que existen las que no se pueden mezclar debido a que no se absorben de la mejor manera.
Cuándo tomar suplementos alimenticios
La duración de consumo dependerá mucho de las necesidades de tu organismo, pero ¿cuál es el mejor horario para tomarlas?
El horario dependerá mucho de las vitaminas que estes tomando y para aclarar cualquier duda es mejor seguir las instrucciones del médico que las recetó, pero si quieres entender un poco más, te dejamos algunas recomendaciones de cómo se deben de tomar.
- Las vitaminas prenatales se deben tomar en ayunas, en caso de nauseas dejarlas para antes de dormir.
- Vitaminas solubles en grasa o liposolubles, como A, K, E y D, se recomiendan a la hora de la cena.
- En ayunas es mejor la absorción de vitaminas solubles en agua o hidrosolubles, como C y B.
No se deben de usar para tratar de curar o prevenir alguna enfermedad, para bajar de peso o combatir la obesidad.