• 19.3% de la población adulta mexicana padece síntomas severos de ansiedad. 1   

CDMX a 29 de septiembre de 2025.- En las grandes ciudades, la vida acelerada y las constantes presiones sociales generan un alto nivel de estrés en la población. Este estado, aunque cotidiano, puede afectar gravemente la salud cuando se vuelve permanente. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés como un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil, que se activa en el cuerpo como una respuesta natural de alerta, conocida como “lucha o huida”. Durante este proceso, se liberan hormonas como el cortisol y la adrenalina que elevan la frecuencia cardíaca y la presión arterial, que si se repite de manera constante puede desgastar el sistema cardiovascular y provocar daños similares a los de la hipertensión. 

“Aunque aún no existe evidencia concluyente de que el estrés por sí solo cause hipertensión, es bien sabido que complica el control de la presión en personas que sí lo padecen, y puede elevar temporalmente los niveles en quienes son saludables”, señaló el Dr. Humberto Bautista, vocero oficial de PiSA Farmacéutica.  

Es importante dar a conocer que los ataques de ansiedad provocados por estrés no causan presión alta a largo plazo, pero sí generan picos temporales que, al repetirse de manera frecuente, pueden dañar vasos sanguíneos, corazón y riñones. 2 

Los trastornos de ansiedad están estrechamente relacionados con enfermedades del corazón. Entre los efectos más comunes se encuentran: 

  • Aumento sostenido de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. 
  • Estrechamiento de los vasos sanguíneos, que favorece la hipertensión y la acumulación de grasa en arterias. 
  • Inflamación en el organismo, asociada a la aterosclerosis. 

 

  • Latidos irregulares o arritmias, conocidas como miocardiopatía por estrés o “síndrome del corazón roto”. 

En la vida diaria es imposible evitar escenarios estresantes, situaciones como el tráfico, las presiones laborales, económicas y familiares, son algunos ejemplos. Sin embargo, sí es posible aprender a manejarlas y reducir su impacto en la salud, con las siguientes acciones: 

  • Practicar ejercicio de forma regular. 
  • Realizar meditación, yoga o ejercicios de respiración. 
  • Tomar pausas breves de introspección durante el día. 
  • Participar en actividades recreativas y sociales. 
  • Planificar proyectos y metas de manera realista. 

 

“Cuando el estrés o la ansiedad afectan el desempeño diario, lo más recomendable es acudir con un profesional de la salud mental. Buscar ayuda no es sinónimo de debilidad, sino una decisión responsable para cuidar la salud física y emocional” finalizó el especialista. 

Acerca de: 

PiSA Farmacéutica®, es una empresa 100% mexicana líder en la industria farmacéutica, especializada en productos de alta calidad, con un enfoque en la innovación y la excelencia. PiSA trabaja para mejorar la salud y el bienestar de todos, fomentando una cultura de prevención y atención profesional oportuna.  

 

Contacto de Prensa 

Frydha Victoria Ramos Lomas | Relacionespublicas@pisa.com.mx | +52 33 1251 9677 

Jefa de la Oficina de Prensa y Relación con Medios 

 

 

Referencias:  

 

1.Johns Hopkins, Medicine. Anxiety and Heart Disease. Recuperado de  https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/anxiety-and-heart-disease  

2.Mayo Clinic. ¿Puede la ansiedad causar presión arterial alta? Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/expert-answers/anxiety/faq-20058549)  

 

 

Conoce nuestras publicaciones

                                                         

Aspectos

  Audio

 

Galería

PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies