- Los cuidados postquirúrgicos permiten reducir las complicaciones en los pacientes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe “La cirugía segura salva vidas” indica que hasta un 25% de los pacientes quirúrgicos hospitalizados presentan complicaciones postoperatorias.1
Los cuidados postoperatorios tienen como objetivo principal, identificar y tratar precozmente las posibles complicaciones derivadas de la cirugía y/o de la aplicación de anestesia.3
“El riesgo de estas complicaciones depende principalmente del tipo de cirugía realizada. Algunas de ellas pueden presentarse por medio de signos y síntomas en la zona de intervención, particularmente en días posteriores a la cirugía, por ejemplo: enrojecimiento, hinchazón, sangrado, aumento de dolor, olores desagradables, fiebre, calor en el área de la incisión, sensibilidad anormal”, comentó la Dra. Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.
Datos de la Organización Mundial de la Salud señalan que, al menos siete millones de pacientes se ven afectados por complicaciones quirúrgicas cada año.1 Sin embargo, en la mayoría de los casos es posible reducir el riesgo por medio de diferentes acciones como:4
- Guardar reposo.
- No realizar movimientos bruscos o que impliquen esfuerzo.
- Conocer cada detalle de las medidas de higiene y cuidado para la herida que fueron indicadas.
- Cumplir con los cuidados adicionales y tomar los medicamentos de acuerdo con el horario y días indicados.
“El seguimiento postoperatorio es una parte fundamental del proceso quirúrgico que garantiza una recuperación segura y exitosa para el paciente, en el cual se requiere un trabajo en equipo entre el cirujano, enfermería y el paciente, con el objetivo de lograr una recuperación óptima” finalizó la especialista.
Es importante fomentar la independencia y seguridad del paciente de manera que también esté implicado en su proceso de recuperación, logrando la toma de conciencia sobre su salud y consiguiendo así, disminuir la tasa de infecciones quirúrgicas y complicaciones.4
Acerca de:
PiSA Farmacéutica®, es una empresa 100% mexicana líder en la industria farmacéutica, especializada en productos de alta calidad, con un enfoque en la innovación y la excelencia. PiSA trabaja para mejorar la salud y el bienestar de todos, fomentando una cultura de prevención y atención profesional oportuna.
Referencias:
1 La Cirugía Segura Salva Vidas (2008). Organización Mundial de la Salud (OMS). Recuperado el 12 de junio de 2025 de: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/70084/WHO_IER_PSP_2008.07_spa.pdf?sequence=1#:~:text=1.,0%2C5%E2%80%935%25
2 Sabías que… No sólo la cirugía requiere cuidados, los días posteriores (2016). Secretaría de Salud. Recuperado el 12 de junio de 2025 de: https://www.gob.mx/salud/articulos/sabias-que-no-solo-la-cirugia-requiere-cuidados-los-dias-posteriores#:~:text=Es%20muy%20probable%20que%20en%20alguna%20etapa,conocer%20los%20cuidados%20despu%C3%A9s%20de%20una%20intervenci%C3%B3n.&text=Conocer%20a%20detalle%20las%20medidas%20de%20higiene%20y%20limpieza%20de%20la%20herida
3 Cuidados postoperatorios incluyendo tratamiento del dolor. Recomendaciones para la elaboración de un protocolo (2013). Revista Española de Anestesiología y Reanimación. Recuperado el 12 de junio de 2025 de: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-anestesiologia-reanimacion-344-articulo-cuidados-postoperatorios-incluyendo-tratamiento-del-S0034935613700148
4 Cuidados postoperatorios del paciente quirúrgico (s/f). Hospital Universitario Reina Lucía. Recuperado el 12 de junio de 2025 de: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/area_enfermeria/enfermeria/procedimientos/a3_cuidados_postoperatorios_pac_quirurg.pdf
Conoce nuestras publicaciones