El desabasto y crecimiento de grupos antivacunas han provocado una reemergencia de casos de sarampión y tos ferina que ya estaban erradicadas en México, donde las cifras más recientes en el país registran 3,938 casos y 14 defunciones, la mayoría provienen del estado de Chihuahua, mientras que los casos de tosferina apuntan a 1267 casos y 60 defunciones, debido a que el diagnóstico de esta segunda enfermedad es más complejo, existe la posibilidad de que existan más casos en México de los contabilizados oficialmente hasta la fecha.  

Por otro lado, la cobertura de la primera dosis de vacunación para el sarampión está en 79.86% y la segunda en 68.96%, mientras que la vacuna DPT o triple bacteriana (incluye difteria, tos ferina y tétanos, se ubica en 82.58% para la administración inicial y para la tercera en 78.42%, considerando que lo recomendado por la Organización Panamericana de Salud es del 95%.  

Cabe destacar que el secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología, Rodrigo Romero Feregrino, mencionó que, si el brote sigue escalando durante los próximos 12 meses, México puede perder la eliminación del sarampión, logrando traer de vuelta enfermedades que en el país se creían extintas, ya que recalcó que una persona con esta enfermedad puede contagiar de 15 a 20 personas que no sean inmunes.  

Precisó que durante este periodo de desabasto, mismo que se ha ido agudizando desde la pandemia por COVID-19, ha aumentado el número de personas susceptibles que no están inmunizadas de sarampión y recalcó que podría complicarse en México, ya que en Estados Unidos y Canadá se están presentando sus peores brotes en décadas.   

 

¿Quiénes corren riesgo de contagiarse? 

Las 2 poblaciones más afectadas por el sarampión son los recién nacidos y niños de 4 años, así como personas de 20 a 40 años.  

Mientras que la tos ferina impacta a los bebés de 2 a 6 meses, debido a que las mujeres embarazadas no están recibiendo la vacuna que les permite generar anticuerpos para la protección del neonato. Se sugiere que la causa del aumento de estos casos se debe al movimiento antivacunas y declaraciones de ciertas figuras en Estados Unidos, como el secretario de Salud, Robert Kennedy, quien ha cancelado 22 proyectos para el desarrollo de otras vacunas.  

 

 Tosferina y Sarampión: Vacunas antes del regreso a clases 

Ante los reciente brotes de sarampión en México, la vacuna se ha vuelto algo fundamental para poder prevenir complicaciones graves, por lo que se podría considerar como una gran medida de salud, previo al eminente regreso a clases.  

En las últimas cifras reveladas al corte del 18 de agosto, la Secretaría de Salud ha reportado más de 4,140 casos, concentrados mayormente en el estado de Chihuahua, donde los casos han ido en aumento de manera muy acelerada. Debido a esto, la SEP y la Secretaría de Salud han confirmado que para el ciclo escolar 2025-2026 será obligatorio presentar la cartilla de vacunación actualizada para poder ingresar a las clases presenciales y esta medida aplica para todos los niveles educativos; desde preescolar hasta el nivel universitario, esto con la finalidad de implementar una estrategia preventiva frente al repunte de enfermedades que ya habían sido controladas en México, como el sarampión. 

Las vacunas que se exigen para el regreso a clases son las siguientes:  

  • Triple viral (SRP): Protege principalmente contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis.  
  • Vacunas de refuerzo infantil; hexavelente, rotavirus y neumococo, principalmente para niños y niñas en edad preescolar.  

En este caso, los padres y madres de familia deben acudir con sus hijos, en caso de ser menores de edad en edad de riesgo, lo antes posible a centros de salud pública, donde estarán aplicando la dosis de forma gratuita, de igual manera, se recomienda a las familias verificar la cartilla de vacunación y consultar con su unidad medica para actualizar cualquier refuerzo faltante antes del regreso a clases.   

 

 

Referencias:  

1 Sarampión y tos ferina amenazan con volver a México: ¿Por qué temen nuevos brotes de estas enfermedades? (2025). El Financiero. Recuperado el 20 de agosto de 2025 de https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2025/08/09/sarampion-y-tos-ferina-amenazan-con-volver-a-mexico-por-que-temen-nuevos-brotes-de-estas-enfermedades/  

2 Temen reemergencia de sarampión y tos ferina en México por desabasto y auge de antivacunas (2025). UDGTV. Recuperado el 20 de agosto de 2025 de  

https://udgtv.com/noticias/temen-reemergencia-de-sarampion-y-tos-ferina-en-mexico/280048  

3 SEP exige esquema de vacunación obligatorio para el regreso a clases 2025-2026: ¿en qué estados aplica? (2025). Diario AS. Recuperado el 26 de agosto de 2025 de https://mexico.as.com/actualidad/sep-exige-esquema-de-vacunacion-obligatorio-para-el-regreso-a-clases-2025-2026-en-que-estados-aplica-n/  

PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies