•  Las manos son la principal vía por la cual los gérmenes (virus, bacterias y parásitos) se transmiten y con ello se generan enfermedades.  
  • El lavado de manos con agua y jabón, así como el uso de geles antibacteriales, elimina eficazmente microorganismos patógenos, reduciendo el riesgo de infecciones. 

1 de septiembre 2025.- Las manos son la principal vía por la cual los gérmenes irus, bacterias y parásitos se transmiten y generan enfermedades. El lavado de manos con agua y jabón, así como el uso de geles antibacteriales, eliminan eficazmente microorganismos patógenos y reduce significativamente el riesgo de infecciones. 

Durante el día, nuestras manos están expuestas a múltiples microbios que se están en nuestro entorno, como barandales, vehículos, teléfonos, puertas, etc. Cuando estos entran en contacto con ojos, nariz o boca, aumenta el riesgo de infección y contagio a otras personas. 

 

“La técnica correcta para el lavado de manos es sencilla, económica y accesible, pero debe realizarse de forma completa para garantizar su efectividad”, explicó la Dra. Cynthia Vega, Directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica. “Cada paso es importante para prevenir enfermedades, especialmente en entornos con alta exposición a microorganismos”.  

La Organización Mundial de la Salud recomienda seguir estos pasos: 

  • Mojar las manos con agua limpia, de preferencia tibia. 
  • Aplicar jabón suficiente para cubrir toda la superficie. 
  • Frotar las manos por al menos 20 segundos, asegurándose de limpiar palmas, dorso, espacios entre los dedos, uñas y muñecas. 
  • Enjuagar completamente con agua limpia. 
  • Secar con una toalla limpia —de preferencia desechable— o al aire. 

 

Desde finales de 2021, el IMSS ha aplicado una estrategia multimodal basada en los cinco momentos de la OMS junto con las “siete llamadas a la acción” integrando campañas, monitoreo y retroalimentación para fomentar este hábito en la población, recalcando siempre que estas acciones fomentan el hábito pueden disminuir significativamente infecciones en general.  

En México, el lavado de manos es una medida clave para prevenir enfermedades diarreicas y neumonía, dos de las principales causas de mortalidad infantil. La Secretaría de Salud estima que puede reducir hasta un 50% el riesgo de padecimientos diarreicos en la niñez, por lo que es muy importante empezar a concientizar a los niños a lavar adecuadamente sus manos desde una edad temprana para poder evitar infecciones, sobre todo si se encuentran en espacios compartidos, como en salones y patios escolares. Es por ello por lo que, en este próximo regreso a clases, se realice una concientización adecuada hacia los pequeños para que puedan realizar el proceso de lavado de manos y autocuidados que puedan prevenir enfermedades.  

Acerca de: 

PiSA Farmacéutica®, es una empresa 100% mexicana líder en la industria farmacéutica, especializada en productos de alta calidad, con un enfoque en la innovación y la excelencia. PiSA trabaja para mejorar la salud y el bienestar de todos, fomentando una cultura de prevención y atención profesional oportuna.

 

Referencias:  

1 Lavado de manos: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer (2025). Mayoclinic. Recuperado el 07 de agosto de 2025 de https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/hand-washing/art-20046253#:~:text=C%C3%B3mo%20lavarte%20las%20manos,toalla%20limpia%20o%20con%20aire 

2 Lavado de manos, la mejor manera de prevenir infecciones (2019). Secretaría de Salud. Recuperado el 07 de agosto de 2025 de https://www.gob.mx/salud/es/articulos/lavado-de-manos-la-mejor-manera-de-prevenir infecciones?idiom=es#:~:text=La%20higiene%20de%20manos%20es,o%20con%20secador%20de%20aire 

3 Lavado de manos reduce 50% riesgo de enfermedades diarreicas en la niñez (2022). Secretaría de Salud. Recuperado el 07 de agosto de 2025 de https://www.gob.mx/salud/prensa/216-lavado-de-manos-reduce-50-riesgo-de-enfermedades-diarreicas-en-la-ninez#:~:text=Explic%C3%B3%20que%20M%C3%A9xico%20cuenta%20con,instalaciones%20con%20la%20correcta%20higiene 

 

Conoce nuestras publicaciones

                                                         

Aspectos

  Audio

Galería

PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies