- Fracturas en la cadera, columna vertebral y muñecas representan un mayor riesgo para la salud de las personas.
La masa ósea en el cuerpo llega a su máxima densidad entre los 30 y 35 años, a partir de esta edad comienza su detrimento.1 En México, una de cada cuatro personas adultas mayores padece osteoporosis u osteopenia, y entre 8.5% y 12% de todas las mujeres enfrenta una fractura de cadera.2
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa y progresiva que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas. Los estrógenos desempeñan una función importante en la preservación de la masa ósea en la edad adulta, y la pérdida ósea ocurre a medida que disminuyen los niveles de estrógeno.3
“Este padecimiento puede presentarse en hombres y mujeres, sin embargo, la incidencia en mujeres es mayor. La manera en que impacta en la salud de las personas que la padecen es haciendo que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles, en tal medida que una caída o hasta una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura.” Comentó la Dra. Cynthia Vega, vocero oficial de PiSA Farmacéutica.
De manera común la osteoporosis no genera síntomas; no obstante, puede manifestarse por primera vez con una fractura después de una caída o esfuerzo físico, como consecuencia de la disminución mineral ósea que ocurre conforme avanza la edad2. Otros tipos de manifestaciones pueden incluir:4
- Dolor de espalda, causado por un hueso roto o aplastado en la columna vertebral.
- Pérdida de estatura con el tiempo.
- Una postura encorvada.
- Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado.
“Las fracturas por osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, en la muñeca o en la columna vertebral. Todas ellas implican una grave carga de dolores, incapacidades funcionales, trastornos personales y familiares, en particular las de cadera.” recalcó la especialista.
La fractura de cadera representa la consecuencia más grave de la osteoporosis toda vez que requiere hospitalización, este tipo de fractura es más recurrente en la tercera edad y con mayor presencia en mujeres, aproximadamente en 80% de los casos. En México una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años presentarán una fractura de cadera a lo largo de su vida.6
La probabilidad de desarrollar osteoporosis depende en parte de cuánta masa ósea obtuviste en tu juventud, por lo cual factores como antecedentes familiares están involucrados.4además de hábitos de vida poco saludables como consumos excesivos de alcohol, cigarrillos, cafeína y falta de ejercicio, bajo peso corporal, enfermedades crónicas y menopausia prematura.3
Se estima que en México la osteoporosis afecta a 10 millones de personas; cada tres segundos ocurre una fractura por fragilidad y el riesgo de que ocurra la segunda aumenta en un 86%. 2
“Llevar un estilo de vida saludable es la mejor prevención contra enfermedades crónicas como la osteoporosis. Además, el consumo de una dieta rica en proteínas, calcio y vitamina D, sumado a la actividad física regular y limitando el consumo de alcohol y cafeína, y dejar de fumar, permite mantener los huesos fuertes y un peso saludable” comentó la Dra. Vega.
Acerca de:
PiSA Farmacéutica®, es una empresa 100% mexicana líder en la industria farmacéutica, especializada en productos de alta calidad, con un enfoque en la innovación y la excelencia. PiSA trabaja para mejorar la salud y el bienestar de todos, fomentando una cultura de prevención y atención profesional oportuna.
Referencias:
1Osteoporosis una enfermedad silenciosa (2024). Gobierno de México. Recuperado el 08 de julio de 2025 de:
https://www.gob.mx/promosalud/articulos/osteoporosis-una-enfermedad-silenciosa
2 INR alerta: osteoporosis afecta 10 millones de personas en México. Secretaría de Salud. Recuperado el 08 de julio de 2025 de:
https://www.gob.mx/salud/prensa/411-inr-alerta-osteoporosis-afecta-10-millones-de-personas-en-mexico
3 Formas sencillas de prevenir la osteoporosis (2019). Organización Mundial de la Salud (OMS). Recuperado el 08 de julio de 2025 de:
https://www.who.int/westernpacific/articles/item/simple-ways-to-prevent-osteoporosis
4 Osteoporosis (s/f). Mayo Clinic. Recuperado el 08 de julio de 2025 de:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/osteoporosis/symptoms-causes/syc-20351968
5 Medicina Preventiva (2010). Revista Médica Clínica La Condesa. Recuperado el 08 de julio de 2025 de:
6 Osteoporosis (2021). Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)Recuperado el 08 de julio de 2025 de:
https://www.gob.mx/profeco/documentos/osteoporosis-no-descuides-tu-salud-osea?state=published
7 Osteoporosis. American College of Rheumatology. Recuperado el 08 de julio de 2025 de:
https://rheumatology.org/patients/osteoporosis-espanol
Conoce nuestras publicaciones