• La lactancia incrementa el coeficiente intelectual y reduce el riesgo de padecimientos. 

En la última década la tasa de lactantes menores a seis meses ha incrementado, situándose en un 48% a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la mejora en el promedio de lactancia materna impacta de manera positiva en la calidad de vida de más de 800 mil niñas y niños por año.1 

Información del Instituto de Salud para el Bienestar señala que la lactancia materna una etapa esencial durante el primer período de la vida. Siendo la forma más eficaz y natural de proporcionar todos los elementos nutritivos, inmunológicos y emocionales al bebé, así como los anticuerpos y la posibilidad de crear un fuerte vínculo entre la madre y el lactante.2 

“A partir de la primera hora de vida del neonato debe dar inicio la lactancia por parte de la madre, ya que la primera leche llamada calostro, contiene proteínas, glóbulos blancos y anticuerpos, por lo que contribuye a aumentar las defensas inmunitarias del neonato”, comentó la Dra. Karen Rosales, Pediatra Neonatólogo y vocero de PiSA Farmacéutica. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sugiere que, a lactancia materna debe prolongarse más allá de los seis meses de vida y continuar hasta los dos años o más, incorporando alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros.3 

La lactancia materna además de proporcionar la nutrición necesaria para el crecimiento y desarrollo de los bebés también genera un impacto positivo con el medio ambiente, debido a que al amamantar a los infantes o realizar la extracción de leche por medio de procedimientos manuales se fomenta la reducción de desechos, ahorro de energía u otros recursos”. 

A nivel nacional se registra un aumento en la prevalencia de lactancia materna en menores de seis meses, datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indican que tan solo del 2021 al 2023 la tasa incrementó del 28.6% a 34.2%.5 

Desde 1990 la Semana Mundial de la Leche Materna se celebra del 1 al 7 de agosto con temas anuales que incluyen los sistemas de salud, las mujeres y el trabajo, el apoyo comunitario, la ecología, la economía, la ciencia, la educación y los derechos humanos. Esta conmemoración permite continuar sumando esfuerzos para resolver las dificultades persistentes que aún prevalecen para su fomento entre las nuevas madres. 

Referencias:  

1UNICEF y la OMS reclaman un acceso equitativo al apoyo a esta práctica (2024). Organización Mundial de la Salud (OMS). Recuperado el 07 de julio de 2025 de https://www.who.int/es/news/item/31-07-2024-on-world-breastfeeding-week–unicef-and-who-call-for-equal-access-to-breastfeeding-support#:~:text=%E2%80%9CEn%20los%20%C3%BAltimos%2012%20a%C3%B1os,de%20vida%20a%20nivel%20mundial. 

2 Lactancia Materna (2023). Gobierno de México. Recuperado el 07 de julio de 2025 de https://www.gob.mx/insabi/articulos/lactancia-materna-341173  

3 Lactancia materna y alimentación complementaria (s/f). Organización Panamericana de la Salud (OPS). Recuperado el 07 de julio de 2025 de https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria  

4 Protección del medio ambiente y lactancia materna. Secretaría de Salud . Recuperado el 07 de julio de 2025 de https://salud.edomex.gob.mx/salud/documentos/atencionciudadano/celmbl/material_difusion/5proteccionalmedioambienteylactanciamaterna.pdf  

5 Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 (ENSANUT) (2023). Secretaría de Salud. Recuperado el 07 de julio de 2025 de https://insp.mx/resources/images/stories/2025/docs/250108_Ensanut_23.pdf 

 

Conoce nuestras publicaciones

                                                         

Aspectos

  Audio

Galería

PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies