• La anafilaxia es una de las principales complicaciones conocida también como choque anafiláctico. 

Datos de la Organización Mundial de la Alergia, refieren que aproximadamente un 20%- 25% de la población mundial presenta algún tipo de hipersensibilidad a distintos tipos de elementos. Su gravedad varía según la persona y puede ir desde una irritación menor hasta una reacción severa como la anafilaxis o shock anafiláctico.1 

La alergia es considerada como una reacción extrema a sustancias generalmente no dañinas para la salud que se denominan alérgenos.1 Los alérgenos pueden ingresar al organismo por diferentes conductos, como el aparato digestivo, el respiratorio, por la piel mediante contacto o cuando la traspasan.2 

“Una vez que el sistema inmune identifica sustancias extrañas su primera reacción es intentar neutralizarlas. Esta situación provoca una serie de respuestas físicas, secretando diferentes químicos que propician la aparición de síntomas producto de la inflamación como pueden ser: escurrimiento o irritación nasal, irritación o comezón en ojos, alguna reacción pulmonar, gastrointestinal o en la piel como son ronchas, enrojecimiento, etc.” comentó la Dra. Cynthia Vega, vocero oficial de PiSA Farmacéutica. 

La anafilaxia es una reacción alérgica multisistémica generalizada y de rápida evolución que, debido a su aceleraba progresión, puede provocar un colapso en el sistema respiratorio.3 

“El cuadro clínico suele iniciar como una reacción alérgica leve, pero distinguiéndose con la aparición de complicaciones respiratorias al manifestar una sensación de plenitud o un «nudo en la garganta», el carraspeo persistente o la dificultad para respirar, ronquea, sibilancias y estridor, síntomas que deben tratarse de forma inmediata e intensiva”, indicó la especialista. 

La anafilaxia a menudo se diagnostica erróneamente o no se diagnostica, generando repercusiones negativas en la salud de las personas que reciben diagnóstico tardío o incompleto. Se estima que su prevalencia a lo largo de la vida de la población mundial es del 1% al 3%, aunque esta cifra está incrementando.3 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México se estima que el 40% de la población presenta algún tipo de alergia, específicamente niños.2 El Día Mundial de la Alergia es promovido por la Organización Mundial de la Alergia (WAO por sus siglas en inglés) cada 08 de julio con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la identificación de los diferentes tipos de alergia que existen, su prevención, diagnóstico, posibles complicaciones y tratamiento adecuado.1 

 

Acerca de: 

PiSA Farmacéutica®, es una empresa 100% mexicana líder en la industria farmacéutica, especializada en productos de alta calidad, con un enfoque en la innovación y la excelencia. PiSA trabaja para mejorar la salud y el bienestar de todos, fomentando una cultura de prevención y atención profesional oportuna.  

Referencias:  

1 Alergias, una de las principales causas de atención en el INER (2023). Secretaría de Salud. Recuperado el 12 de junio de 2025 de:https://www.gob.mx/salud/prensa/202-alergias-una-de-las-principales-causas-de-atencion-en-el-iner#:~:text=Las%20alergias%20se%20controlan%20con%20medidas%20preventivas,ciento%20correspondi%C3%B3%20a%20rinitis%20al%C3%A9rgica%20y%20asma 

2 8 de julio Día Mundial de la Alergia (2021). Gobierno de México. Recuperado el 12 de junio de 2025 de https://www.gob.mx/insabi/articulos/8-de-julio-i-dia-mundial-de-la-alergia  

3 Anafialxia (2023). National Library of Medicine. Recuperado el 12 de junio de 2025 de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482124/ 

Conoce nuestras publicaciones

                                                         

Aspectos

  Audio

Galería

PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies