- Los profesionales de enfermería son actores clave en los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo.1
- Trabajan en 1ª línea en el cuidado de los pacientes como parte fundamental de los sistemas de salud, así como en prevención de enfermedades, promoción y gestión de salud.
En México, hasta el cuarto trimestre de 2021, se contabilizaron 620 mil personas prestadoras de servicios de enfermería, dentro de las cuales, las mujeres representaron el 79% de esta población.2 En la Región de las Américas, se estiman más de 7 millones de profesionales en enfermería.3
El equipo de atención y seguimiento de los pacientes no solo es un elemento fundamental en la salud, sino también una parte clave en equipos de investigación. El personal de enfermería ha llegado a jugar roles importantes dentro del sector de investigación global.
La enfermería de investigación clínica es una práctica especializada en el cuidado de los participantes en investigaciones, en la que la prestación de cuidados se complementa con el proceso de implementación de estudios de investigación médica.5
«La investigación clínica no solo busca curas, sino también comprensión: cada paciente es una oportunidad para aprender y avanzar hacia una medicina más precisa y humana,» destaca la Dra. Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.
En el marco del estudio clínico, los profesionales de la salud, médicos y enfermeras desempeñan un papel fundamental al garantizar la seguridad y cuidado de los participantes, ya que garantizan un adecuado seguimiento de los protocolos, integridad en la implementación, así como la recopilación de información, datos y consentimiento informado u otra documentación que se requiera.
Durante el proceso de investigación, pueden explorarse la administración y manejo de nuevas terapias farmacológicas, dispositivos, o algunos otros elementos de salud que permitan a la medicina avanzar hacia tratamientos más efectivos, así como identificar posibles barreras de estos.
Gracias las acciones diarias que lleva a cabo el personal de enfermería para brindar atención a los pacientes, es posible progresar en el camino de la innovación médica, permitiendo brindar una mejor expectativa de vida por medio de nuevas formas de abordaje dentro de la medicina.
Desde 1965 el Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo alrededor del mundo con el firme objetivo de rendir un homenaje a todas las enfermeras y enfermeros que, a nivel mundial, realizan esta loable labor para toda la humanidad.6
Acerca de:
PiSA Farmacéutica®, es una empresa 100% mexicana líder en la industria farmacéutica, especializada en productos de alta calidad, con un enfoque en la innovación y la excelencia. PiSA trabaja para mejorar la salud y el bienestar de todos, fomentando una cultura de prevención y atención profesional oportuna.
Referencias:
1 Enfermería y partería (s/f). Organización Panamericana de la Salud (OPS) Recuperado el 02 de mayo de 2025 de: https://www.paho.org/es/temas/enfermeria-parteria
2 Estadísticas a propósito del día internacional de la enfermera (2022). Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) · Recuperado el 02 de mayo de 2025 de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_ENFERMERA22.pdf
3 Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros 2025 (2025. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Recuperado el 02 de mayo de 2025 de
https://www.paho.org/es/eventos/dia-internacional-enfermeras-enfermeros-2025
4 Rol de la enfermera en la investigación (2023). Revista Española de Salud Pública. Recuperado el 02 de mayo de 2025 de https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/123/186
5 Día Internacional de la Enfermería en honor a Florence Nightingale (2021) Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Recuperado el 02 de mayo de 2025 de https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-internacional-de-la-enfermeria-en-honor-florence-nightingale
Conoce nuestras publicaciones