La enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo, según datos de la OMS. 

El 20 de noviembre se celebra el día mundial de la EPOC, con la finalidad de concientizar a los pacientes y dar a conocer a la población los síntomas y factores de riesgo ante una enfermedad con la tasa más alta de prevalencia a nivel mundial. 

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC es la causante de la obstrucción del aire lo que provoca diversas enfermedades en las vías respiratorias, también tienen mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón y enfermedades cardiacas. El enfisema y la bronquitis crónica son las afecciones más comunes, la gravedad de los síntomas pueden variar dependiendo de las personas. 

El enfisema, afecta a los alvéolos más pequeños donde pasa el aire lo que provoca un orificio grande en lugar de varios pequeños, lo que reduce la cantidad de oxígeno que llega al torrente sanguíneo. 

La bronquitis es la inflamación del revestimiento de los bronquios que se encargan de llevar el aire a los pulmones, es característico por la tos constante y la producción de moco. 

EPOC: factores de riesgo 

  • Tabaquismo 
  • Constante interacción con químicos abrasivos  
  • Contaminación 
  • Enfermedades autoinmunes como VIH 
  • Asma   

Aunque la EPOC es una enfermedad progresiva, que en muchas de las ocasiones puede empeorar, con los cuidados adecuados la mayoría de las personas pueden tener una vida normal. Recuerda que lo más importante es realizar chequeos constantes con tu médico que te ayudará a resolver cualquier duda. 

 

Fuentes:

Mayo Clinic (2021). “EPOC”. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679 

Centers for Disease Control and Prevention (2015). “COPD En español”. https://www.cdc.gov/copd/espanol.html#:~:text=La%20Enfermedad%20Pulmonar%20Obstructiva%20Cr%C3%B3nica,en%20algunos%20casos%2C%20el%20asma. 

 

PiSA® Farmacéutica utiliza cookies las cuales son necesarias para poner en funcionamiento este sitio web. Al dar clic en "Aceptar todas las cookies", usted permite la colocación de cookies en su equipo o dispositivo. En caso de no estar de acuerdo, podrá rechazar las cookies dando clic en el botón "Rechazar cookies". Recuerde que, al rechazar el uso de cookies, es posible que la funcionalidad completa de este sitio web y la experiencia de usuario personalizada no estén disponibles. Lee nuestra política de cookies